Correr y no morir

Muchos estudios buscan dilucidar la asociación entre el ejercicio y su efecto sobre la mortalidad. Se trata de ver si correr y no morir se relacionan de algún modo. En este caso investigadores Australianos investigan la asociación entre correr, su dosis y el riesgo de muerte por cualquier causa, muerte por causas cardiovasculares y finalmente muerte por cáncer.

Este metanálisis publicado en British Journal of Medical Sports se analizaron 14 estudios procedentes de 6 cohortes prospectivas con un total de más de 230.000 participantes. En total se produjeron casi 26.000 muertes.

Los resultados muestran que correr se asocia con una reducción de riesgo de muerte por cualquier causa de un 27%, una reducción del 30% por causas cardiovasculares y una reducción del 23% de muerte por cáncer comparado con no correr.

La conclusión es que correr y no morir es un hecho, independientemente de la dosis, probablemente conllevara una mejora de tu salud y de longevidad. Cualquier cantidad de ejercicio corriendo te aportara beneficios en cuanto a mortalidad.

Según los autores, correr, aunque solo sea una vez a la semana, es mucho mejor que no correr por los beneficios en cuanto a salud y longevidad .

Br J Sports Med. 2019 Nov 4

Grasas «trans» y riesgo de demencia y Alzheimer

Grasas «trans» y riesgo de demencia y Alzheimer. Cada vez se publican más artículos que relacionan la dieta con la demencia. También se sabe que el consumo de grasas trans aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Que son las grasas Trans?

Las grasas saturadas en general (suelen ser solidas a temperatura ambiente) aumentan la LDL (El colesterol «malo»). Para crear las grasas Trans la industria alimentaria añade artificialmente hidrógeno al aceite de origen vegetal por ello se vuelve sólido a temperatura ambiente. Al hacer esto la fecha de caducidad del producto aumenta considerablemente. Además este tipo de aceites son mucho más baratos. También hay alimentos que poseen grasas Trans de forma natural como carnes y productos lácteos.

Las grasas Trans o ácidos grasos Trans son la peor grasa que se puede comer ya que aumentan el colesterol LDL (malo) y reduce el colesterol HDL(bueno). Lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular que actualmente es la principal causa de muerte en adultos.

Las empresas alimentarias las utilizan porque son grasas más baratas, estabilizan el sabor y aumentan la durabilidad de alimentos procesados (bollería, pasteles, galletas, dulces, tartas, palomitas para microondas, helados, margarinas, galletas, pizzas congeladas, caramelos, chicles, cereales desayuno , frituras (patatas fritas, pollo frito,..) crema de leche, manteca vegetal…)

El estudio

Neurology a publicado un estudio realizado por investigadores japoneses cuyo objetivo ha sido evaluar el consumo de grasas «trans» utilizando un marcador específico y el riesgo de demencia y Alzheimer

Este estudio prospectivo, realizado en Japón con más de 1600 participantes que fueron seguidos durante 10,3 años de mediana. Media los niveles en sangre de el ácido elaídico (un ácido graso trans) como biomarcador del consumo de grasas trans de origen industrial. Los niveles de ácido elaídico se asociaron de forma significativa con el diagnóstico de demencia de cualquier causa.

El estudio concluye que los niveles altos de ácido elaídico pueden ser un factor pronostico para el desarrollo de demencia de cualquier tipo, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.

El estudio no encontró relación significativa entre los niveles de ácido elaídico y la demencia de origen vascular.

Los investigadores sugieren que disminuir el uso de grasas trans en la industria alimentaria junto con educar a los consumidores para tomar mejores decisiones a la hora de consumir alimentos podría contribuir a la prevención de la demencia primaria.

Neurology. 2019 Oct 23. pii: 10.1212

Correr se asocia con la disminución del riesgo de morir.

Muchos podrían pensar que correr se asocia con la disminución del riesgo de morir. Aunque pasar de la hipótesis a los hechos es un poco más complicado. British Medical Journal of Sports a querido aportar luz a la hipótesis por lo que acaba de publicar un metanálisis cuyo objetivo ha sido investigar la asociación entre correr y el riesgo de morir por cualquier causa (otras que no sean cáncer o cardiovasculares), por causas cardiovasculares y por cáncer .

Este metanálisis recoge datos de 14 estudios con más de 230.000 participantes con un seguimiento de entre 5,5 años y 35 años

Los resultados de este metanálisis muestran, que correr se asocia con una disminución del riesgo de morir de cualquier causa del 27%, una disminución de morir de enfermedad cardiovascular del 30% y una disminución de morir de cancer del 23% comparado con los individuos que no tenían como actividad correr.

British Journal of Sports Medicine  Published Online First: 04 November 2019. doi: 10.1136/bjsports-2018-100493

No se observo una relación dosis respuesta entre la frecuencia, la duración, el ritmo y el total corrido. Por ello lo importante es correr no importa tanto el como o el cuanto sino el hecho de hacerlo.

Los autores concluyen que cualquier cantidad de ejercicio, independientemente de la intensidad, incluso solo una vez por semana o 50 minutos a la semana es mejor que no correr. Ello podría contribuir a mejorar la salud y la longevidad de la población.

Pero no hay evidencia de que mayores dosis de practicar «running» necesariamente se asocien con mayores beneficios sobre la mortalidad.