Los vegetales y el riesgo cardiovascular

Los vegetales y el riesgo cardiovascular

Journal of the American College of Cardiology ha publicado un estudio donde  deja claro que no todas las dietas basadas en vegetales son iguales. En cuanto a los vegetales y el riesgo cardiovascular. Existen vegetales que claramente disminuyen el riesgo cardiovascular. Pero también los hay que aumentan dicho riesgo.

El estudio es importante ya que la enfermedad coronaria es la causa principal de muerte a nivel global.

Estos investigadores, de la universidad de Harvard, construyeron un indice para valorar las dietas. Sé siguieron más de 200.000 personas durante varios años. De estos, 8.631 desarrollaron enfermedad coronaria. Este índice otorgaba puntuaciones positivas a los alimentos vegetales más sanos (cereales integrales, frutas, vegetales, nueces, legumbres, aceites, te y café), mientras a los menos sanos (zumos, bebidas azucaradas, cereales refinados, patatas fritas y dulces) y los alimentos de origen animal recibían puntuaciones opuestas.

Los investigadores piensan que se debería recomendar incrementar el consumo de vegetales saludables y reducir el consumo de los menos saludables y de ciertos alimentos de origen animal. Especialmente la carne roja y la procesada. Esto mejoraría sustancialmente el riesgo de padecer enfermedad coronaria.

J Am Coll Cardiol. 2017 Jul 25;70(4):411-422.

Los investigadores encontraron relación entre el consumo de vegetales saludables y la disminución en la incidencia de enfermedad coronaria. Mientras que el consumo de vegetales menos saludables o alimentos de origen animal aumentaban la incidencia de enfermedad coronaria.

Otros estudios

Otros estudios han analizado las diferencias entre población vegetariana o no vegetaría. A diferencia de este estudio que analiza la cantidad y la calidad de alimentos vegetales consumidos. Esto ha permitido obtener datos de una población más general, ya que la mayoría de la población no es vegetariana. Sino que combina alimentos de origen animal y vegetal en su ingesta diaria.

A continuación, algunos resultados de estos estudios dicotómicos entre vegetarianos y no vegetarianos. Un metanálisis reciente, ha encontrado resultados similares. El grupo de vegetarianos poseía un 29% menos de riesgo de muerte por enfermedad coronaria, comparado al grupo que no era vegetariano. Otro estudio europeo encontró que los vegetarianos poseían un 32% menos de incidencia de enfermedad coronaria tras los 11 años de seguimiento que que el grupo que no era vegetariano.