La Organización Mundial de la Salud (OMS) a publicado su guía sobre el consumo de azúcares tanto para adultos como para niños. Se trata de dar directrices sobre cuánto azúcar consumir.
Para la OMS es preocupante la ingesta elevada de azúcares libres ya que suelen asociarse con dietas no saludables, sobrepeso/obesidad y riesgo de padecer enfermedades no transmisibles.
Se ha de tener en cuenta que la caries dental es la enfermedad no transmisible mas prevalente del mundo. Y esta relacionada con la ingesta de azúcares libres.
En referencia a cuanto azúcar consumir. Preocupan en especial el consumo de bebidas azucaradas.
El objetivo de la OMS es realizar recomendaciones sobre la ingesta de azúcares libres para reducir el riesgo de contraer enfermedades no transmisibles. En particular la prevención del sobrepeso y de las caries dentales.
La OMS recomienda una ingesta reducida de azúcares libres a lo largo de toda la vida
Tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total.
Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud.
WHO-Sugars intake for adults and children
Aclaraciones de cuanto azúcar consumir
Se consideran azúcares libres los monosacáridos y los disacáridos añadidos a los alimentos (alimentos procesados) y las bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor, más los azúcares naturalmente presentes en la miel, los jarabes, los jugos de frutas y los concentrados de jugos de frutas.
La ingesta elevada de azúcares libres aporta gran cantidad de energía sin ningún valor nutricional ya que no contiene nutrientes esenciales como fibra, vitaminas, minerales…
El aumento o la reducción en el consumo de azúcares libres se asocia con el aumento o la disminución de peso corporal del individuo. Ello es debido al excesivo aporte energético de los azúcares libres.
Las recomendaciones de la OMS no se aplican a personas que necesiten una dieta de tipo terapéutico. Cuyo objetivo es tratar una enfermedad de base.