Muchos podrían pensar que correr se asocia con la disminución del riesgo de morir. Aunque pasar de la hipótesis a los hechos es un poco más complicado. British Medical Journal of Sports a querido aportar luz a la hipótesis por lo que acaba de publicar un metanálisis cuyo objetivo ha sido investigar la asociación entre correr y el riesgo de morir por cualquier causa (otras que no sean cáncer o cardiovasculares), por causas cardiovasculares y por cáncer .
Este metanálisis recoge datos de 14 estudios con más de 230.000 participantes con un seguimiento de entre 5,5 años y 35 años
Los resultados de este metanálisis muestran, que correr se asocia con una disminución del riesgo de morir de cualquier causa del 27%, una disminución de morir de enfermedad cardiovascular del 30% y una disminución de morir de cancer del 23% comparado con los individuos que no tenían como actividad correr.
British Journal of Sports Medicine Published Online First: 04 November 2019. doi: 10.1136/bjsports-2018-100493
No se observo una relación dosis respuesta entre la frecuencia, la duración, el ritmo y el total corrido. Por ello lo importante es correr no importa tanto el como o el cuanto sino el hecho de hacerlo.
Los autores concluyen que cualquier cantidad de ejercicio, independientemente de la intensidad, incluso solo una vez por semana o 50 minutos a la semana es mejor que no correr. Ello podría contribuir a mejorar la salud y la longevidad de la población.
Pero no hay evidencia de que mayores dosis de practicar «running» necesariamente se asocien con mayores beneficios sobre la mortalidad.