Cuán importante es dormir?

Cuán importante es dormir? Este curioso estudio busca desvelar la relación entre el número de horas dormidas durante los distintos días de la semana y la mortalidad.

Investigadores suecos han publicado este estudio prospectivo de cohortes. En el que han participado casi 44.000 pacientes con un seguimiento de 13 años.

En estudios previos se ha relacionado la mortalidad con las horas de sueño por día esta relación tenia forma de «U». Es decir dormir demasiado o dormir muy poco aumentan el riesgo de mortalidad. En este estudio analiza, si existe relación entre las horas que dormimos durante los distintos días de la semana y la mortalidad.

Los investigadores estratificaron los participantes en dos grupos por edades: >65 años y ≤ 65 años. El grupo de ≤65 años que dormían poco (≤ 5 horas de media) durante toda la semana tenían un incremento de riesgo en la mortalidad de un 52% mayor que los participantes del grupo de referencia que dormían más horas (6-7 horas de media) durante todos los días de la semana.

El riesgo de mortalidad en los individuos que dormían poco (≤ 5 horas) durante los días laborables pero dormían más (6-7 horas) durante el fin de semana fue igual que el grupo de regencia que dormían de manera consistente de 6 a 7 horas durante todos los días laborables o no.

El dormir poco (≤ 5 horas) durante la semana  y también durante el fin de semana. Al igual que el dormir mucho (≥ 8 horas) durante la semana y en el fin de semana aumentaban el riesgo de mortalidad en el grupo de  ≤ 65 años.

La conclusión según los investigadores es que dormir poco (≤ 5 horas) durante el fin de semana aumenta la mortalidad. Si lo comparamos con los individuos que dormían más (6-7 horas) durante todos los días de la semana.

J Sleep Res. 2018 May 22:e12712

Los autores piensan que posiblemente el dormir más 6-7 horas durante el fin de semana podría compensar la falta de sueño (≤ 5 horas) durante la semana. Aunque hacen falta más estudios longitudinales para confirmarlo.

En el grupo de ≥ 65 años no se encontró ninguna asociación entre las horas de sueño y el riesgo de mortalidad.

Cuán importante es dormir? Podríamos decir que en este caso los extremos no son buenos. Afectando más a los <65 años que a los mayores. Como casi todo en esta vida, parece que disfrutar con moderación parece lo más adecuado.