Con fibra, menor riesgo de enfermedades crónicas

Con fibra menor riesgo de enfermedades crónicas

Con un simple cambio en tu dieta podrías disminuir el riesgo de padecer las enfermedades crónicas más frecuentes en estos tiempos. Con fibra, menor riesgo de enfermedades crónicas. Las enfermedades crónicas más prevalentes en la actualidad son la enfermedad cardiovascular, la diabetes y el cáncer.

The Lancet, ha publicado una revisión sistemática de todos los estudios prospectivos y ensayos clínicos en los que se reportaba el tipo de carbohidratos junto con la incidencia de enfermedades no transmisibles, la mortalidad y los factores de riesgo. Excluyeron aquellos estudios de pacientes con patología crónica, de perdida de peso y de suplementos dietéticos.

Al final se analizaron casi 250 estudios y ensayos clínicos con un total de 4.635 participantes.

Al comparar aquellos que consumían mayor cantidad de fibra con los que consumían la menor cantidad. Los investigadores encontraron una disminución de riesgo de entre un 15-30% de la mortalidad por cualquier causa incluyendo la cardiovascular, en la incidencia de enfermedad coronaria, en la incidencia y mortalidad por ictus, diabetes tipo 2 y él cáncer de colon.

También se observo que aquellos que consumían más fibra y cereales integrales respecto a los que menos, tenían un menor peso, menor tensión arterial sistólica y menor colesterol total.

Después de analizar los datos esta claro que con fibra, menor riesgo de enfermedades crónicas. Además, el mayor benefició se observo cuando se consumían entre 25-29g de fibra al día. Aunque las curvas de dosis respuesta sugerían que a una mayor dosis de fibra se podría mejorar aun más los resultados.

Los autores concluyen que incrementar la ingesta de fibra dietética junto con reemplazar los cereales refinados por integrales puede beneficiar la salud de la población general

Lancet. 2019 Feb 2;393(10170):434-445