Pequeños cambios en la dieta pueden reducir la mortalidad!

La doctora Sotos-Pietro de Harvard, en un estudio publicado en el New England Journal of Medicine en el que participaron casi 74.000 profesionales de la salud entre 1998 y 2010 busco la relación entre una dieta más sana y su impacto sobre la mortalidad.

En este estudio con un seguimiento de 12 años,  los profesionales de la salud que adoptaron una dieta más saludable basada en cereales integrales, frutas, verduras i pescado obtuvieron una reducción de mortalidad de entre el 13 y el 33% comparado con el grupo que no realizó cambios en su dieta.

Una dieta más sana tiene un impacto real en la reducción de la mortalidad

Ref:  2017 Jul 13;377(2):143-153. doi: 10.1056/NEJMoa1613502.

La comida rápida y la bollería industrial aumentan el riesgo de depresión

La Universidad de Navarra realizó un estudio de cohortes con casi 9000 participantes y con un seguimiento de más de 6 años con el objetivo de estudiar la relación entre el consumo de comida rápida (hamburguesas, salchichas y pizza) y bollería (muffins, doughnuts, croissants) con la incidencia de depresión.

El consumo de productos de bolleria industrial y la comida rápida puede tener un efecto perjudicial sobre el riesgo de depresión

El sobrepeso y la obesidad aumentan la frecuencia de cancer en los menores de 50 años

En una estudio publicado en marzo en Obesity se han revisado más de 100 publicaciones sobre obesidad y cáncer observando un incremento explosivo de cánceres relacionados con la obesidad en adultos jóvenes (menores de 50 años)

El exceso de peso (sobrepeso u obesidad) se asocian con un incremento en el riesgo de cáncer, morbilidades y mortalidad. Especialmente preocupante es su aumento en el grupo de menores de 50 años.

La IARC (International Agency for Research on Cancer) ha identificado 13 tipos de cáncer asociados con el incremento de grasa corporal la mayoría afectan a adultos mayores.

2018 Apr;26(4):641-650