Comer alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de cáncer

En un estudio de cohortes prospectivo con casi 1o5.000 voluntarios, realizado en Francia con 8 años de seguimiento publicado en el BMJ, se ha observado que:

un incremento de un 10% en el consumo de alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de cáncer en mas de un 10%, particularmente el riesgo de cáncer de mama.

Los alimentos ultraprocesados según su clasificación  en este estudio son aquellos, a los que además de añadirles una sustancia natural (azucar, grasa…) estos serian alimentos procesados.  Se les han añadido otras substancias adicionales como podría ser aditivos, colorantes, conservantes, etc..

Para poder explicar la causa de esta correlación,  los autores proponen  4 posibles mecanismos y la relación entre ellos, que deberían ser estudiados con mayor profundidad: La composición de estos alimentos, los aditivos (conservantes, colorantes…), la manipulación/procesado de los alimentos (cocción..) por la formación de sustancias tóxicas como la acrilamida y el envasado (contacto de los alimentos con otros materiales)

Ref: Fiolet, T., Srour, B., Sellem, L., Kesse-Guyot, E., Alles, B., Mejean, C., et al. (2018). Consumption of ultra-processed foods and cancer risk: results from NutriNet-Sante prospective cohort. BMJ (Clinical Research Ed.), 360, k322.http://doi.org/10.1136/bmj.k322