Perímetro de cintura y cáncer de mama.

Medico midiendo el perímetro de la cintura a un paciente

Estudiar el perímetro de la cintura y el cáncer de mama es el objetivo de este estudio epidemiológico. Se sabe que un indice alto de masa corporal (IMC*) es un factor de riesgo para el cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Este estudio quiere averiguar si el perímetro de la cintura también es un factor de riesgo.

En España según la Sociedad Española de Oncologia Médica(SEOM), en el 2022 se diagnosticaran más de 34.000 nuevos casos de cáncer de mama, situando este cáncer, como el primero en incidencia en mujeres seguido del cáncer colorrectal (16.508 casos) y el de plumón (8.632 casos). El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres seguido del de pulmón y colon.

La edad es un factor de riesgo importante para desarrollar cáncer. A partir de los 45-50 años el riesgo se eleva de forma importante. Dado que la población española esta envejeciendo, el número de casos va en aumento.

Se ha relacionado la obesidad/sobrepeso con al menos nueve tipos de cáncer. Incluido el cáncer de mama.

Los investigadores han analizado el perímetro de la cintura de 28.965 mujeres postmenopausicas. Durante un seguimiento de 11,6 años. Se diagnosticaron 1.088 casos de cáncer de mama.

Los autores concluyen que tener un mayor perímetro de cintura en mujeres postmenopáusicas, se ha asocia con un aumento del riesgo de padecer cáncer de mama.

Cancer Causes Control. 2014 Jun;25(6):737-45.

Los autores han calculado que por cada 10cm que se incrementa el perímetro de la cintura. Aumenta en un 13% el riesgo de padecer cáncer de mama.

*Un Índice de masa corporal alto es un factor de riesgo establecido de cáncer de mama en las mujeres postmenopáusicas¹.

Gráfico Indice Masa Corporal con formula de cálculo