Para ver cómo mejorar la menopausia. Hay que entender en qué consiste y qué efectos tiene para ti.
La menopausia se caracteriza por la disminución progresiva de los niveles de estrógenos. Ello provoca importantes cambios metabólicos.
Los estudios poblacionales muestran, que la menopausia se asocia con un incremento en la prevalencia de: obesidad, síndrome metabólico, enfermedad cardiovascular, alteraciones del sueño, del estado de animo, disfunción sexual, osteoporosis/osteopenia y cáncer.
El descenso en los niveles estrogénicos produce acumulación de tejido graso visceral y la perdida de masa muscular (Sarcopenia).
Un estudio cuantifico, que se perdían de media 200g de masa muscular y se ganaba casi 500g de grasa anualmente.
Esta tendencia a acumular grasa en la región abdominal se puede objetivar al ir incrementando el perímetro de la cintura. Ello se asocia directamente con un incremento en el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares entre otras.
En España, las enfermedades cardiovaculares son la primera causa de muerte para la mujer.
Efectos de la menopausia
El 80% de las mujeres experimentaran durante la menopausia síntomas vasomotores (sofocos). Es la sensación de calor intenso, acompañada de sudoración y enrojecimiento. Estos síntomas se asocian con una peor calidad de vida, afectando al sueño, el estado de ánimo y el rendimiento de la memoria.
La ganancia de peso es un factor de riesgo para experimentar los molestos sofocos.
Ten en cuenta que la menopausia ocupara un tercio de tu vida de promedio.
Una dieta saludable, supone un efecto protector significativo contra el síndrome metabólico entre las mujeres posmenopáusicas. Para ello es esencial controlar la ingesta de nutrientes clave. Como la cantidad de proteína, vitamina D, vitamina B12, fibra, líquidos y antioxidantes.
Las mujeres posmenopáusicas suelen tener una defensa antioxidante menos eficaz. Se debe a la pérdida de estrógenos.
El objetivo es disfrutar de una dieta saludable para minimizar los cambios que la menopausia te provoca
Para mantener y mejorar tu salud durante la menopausia. Tendrás que hacer cambios en tu estilo de vida.
De hecho, los hábitos nutricionales, junto con el ejercicio. Son los más fáciles de modificar y ambos tienen un impacto directo sobre la longevidad y la calidad de vida de la mujer menopausia.
Que hacer
Nosotros te ayudaremos a corregir tus hábitos no saludables. Aconsejándote alternativas con el objetivo de minimizar el impacto de la disminución de estrógenos, mejorando con ello tu calidad de vida y longevidad.
Un estilo de vida saludable puede minimizar los efectos de la menopausia ayudándote a mantener tu sistema cardiovascular y tus huesos sanos y fuertes. La menopausia es un buen momento para considerar como estas tratando a tu cuerpo.
Cómo mejorar la menopausia:
• Revisa tu dieta: con el descenso de tus niveles de estrógenos aumenta tu riesgo de enfermedad cardiovascular y de osteoporosis
• Realiza ejercicio: controlaras tu ansiedad y tu riego cardiovascular
• Deja de fumar: fumar adelanta la menopausia y los sofocos. Incrementando el riesgo cardiovascular y de osteoporosis
• Alcohol: Aumenta los sofocos y el riesgo de cáncer de mama.
• Menopausia tardía: incrementa el riesgo de cáncer de mama. Realiza revisiones periódicas
• Estado de ánimo: el cambio hormonal te pude estresar e incluso deprimir. Las técnicas de relajación te pueden ayudar.